El Efecto Bandwagon es un fenómeno social que se refiere a la tendencia de las personas a seguir una idea solo porque es popular. Esto se utiliza en el marketing para persuadir al consumidor. En este artículo explica los fundamentos del Efecto Bandwagon en Diseño UX, incluyendo su definición, el comportamiento de manada en la toma de decisiones y ejemplos de sesgos cognitivos específicos que pueden surgir.
¿Qué es el Efecto Bandwagon?
El Efecto Bandwagon es un fenómeno que se refiere a la tendencia de las personas a seguir a las tendencias solo porque son populares o porque otros las están siguiendo. Esto se produce en diversas situaciones, desde la elección de un producto o servicio hasta la votación por un candidato político.
Comportamiento de manada en la toma de decisiones
El comportamiento de manada describe la tendencia de las personas a seguir a otros en la toma de decisiones en lugar de pensar por sí mismos. Este comportamiento puede ser percibido como una fuerza positiva, porque aporta seguridad y confianza en las decisiones tomadas por la mayoría. El comportamiento de manada en UX puede ocurrir cuando un producto o servicio se presenta como popular (más contratado, mejor valorado, etc..) o atractivo y de esta manera empujar al usuario a la contratación.
Ejemplos de sesgos cognitivos



Estos son solo algunos ejemplos de sesgos cognitivos que pueden afectar al comportamiento del usuario y aumentar el impacto del Efecto Bandwagon. Es importante para los diseñadores conocer e identificar este tipo de sesgos, además de centrarse en el usuario al diseñar productos y utilizar conocimiento del comportamiento del usuario para construir un diseño con foco comercial.
Ejemplos de Efecto Bandwagon en diferentes formas
El Efecto Bandwagon se manifiesta en diferentes ámbitos: compras en línea, elección de productos en la tienda y elección de candidatos políticos. A continuación, se explican cada uno de estos escenarios:
Ejemplos de Efecto Bandwagon en la compra en línea
En los sitios web de compras en línea, es común encontrar frases como “los productos más vendidos” o “los más populares”. En estas áreas, los usuarios no solo se sienten atraídos por los productos, sino que también pueden ser influenciados por otros usuarios. Si ven que un producto es popular entre otros usuarios, es más probable que lo compren también. Cuando el usuario toma una decisión de compra basada en lo que otros usuarios han elegido, está siguiendo el Efecto Bandwagon.
Ejemplos de Efecto Bandwagon en la elección de productos en la tienda
En las tiendas físicas, el Efecto Bandwagon se puede manifestar de manera diferente. Los minoristas suelen poner en exposición productos que son populares, con el objetivo de aumentar su venta. Pueden utilizar pegatinas con frases como “best-seller” o “más vendidos” para llamar la atención del comprador. Los usuarios que basan su elección en los productos más populares, pueden estar siguiendo el Efecto Bandwagon durante su decisión de compra en la tienda.
Ejemplos de Efecto Bandwagon en la elección de candidatos políticos
El Efecto Bandwagon también puede ser utilizado para influir en las decisiones políticas. Cuando los políticos adoptan una postura popular, los votantes pueden seguir esa postura simplemente porque se ajusta a la opinión de la mayoría. Este efecto puede afectar negativamente la democracia porque algunas políticas pueden ser ignoradas en favor de opiniones populares. Cuando los votantes toman decisiones en función de lo que otros votantes creen, están siguiendo el Efecto Bandwagon en su elección de candidatos políticos.
Uso de las recomendaciones más populares
Una de las principales fuentes de Efecto Bandwagon en el diseño web son las sugerencias más populares o las mejores prácticas. A menudo, los diseñadores adoptan estas recomendaciones como reglas, es importante analizar realmente si son relevantes para sus usuarios. Por lo tanto, es importante evaluar críticamente estas sugerencias y personalizarlas según las necesidades. En lugar de seguir ciegamente las recomendaciones populares, es mejor utilizarlas como punto de partida y ajustarlas según el contexto específico de cada experiencia.
Utilizar el conocimiento del comportamiento del usuario
Para diseñar utilizando el Efecto Bandwagon, es importante comprender cómo los usuarios interactúan y cómo toman decisiones. Al utilizar el conocimiento del comportamiento, se puede diseñar experiencias que satisfagan necesidades y preferencias. Por lo tanto, es recomendable realizar investigaciones de usuario para comprender los patrones y los enfoques para la toma de decisiones. Al tener una comprensión detallada del comportamiento, es posible diseñar experiencias que sean más intuitivos y fáciles de usar.
👋 Hola soy el Migue, me muevo entre indicadores de experiencia, negocio y performance como CRO/UX en mi trabajo fulltime y SEO en proyectos propios.
Deja una respuesta